Seguro de arriendo en Chile 2025: qué cubre, cuándo conviene y alternativas
hace 3 semanas - Volver a las noticias
El seguro de arriendo es una póliza que puede cubrir rentas impagas, daños y gastos legales según condiciones.
No reemplaza al contrato por escrito ni al inventario; los complementa.
Conviene cuando el riesgo de morosidad o de daños es relevante para tu perfil de propiedad.
Decide con números: compara costo estimado de impago/daño versus prima y deducibles.
Qué es el seguro de arriendo
Es una póliza diseñada para propietarios que arriendan su inmueble. Su finalidad es mitigar pérdidas por falta de pago, daños al inmueble y costos asociados a recuperaciones o juicios, de acuerdo con las coberturas contratadas.
Qué suele cubrir
Rentas impagas por un número máximo de mensualidades definido en la póliza.
Daños al inmueble atribuibles al arrendatario, según peritaje y exclusiones.
Gastos legales de cobranza o desalojo, según límites.
Restitución o limpieza final, cuando la póliza lo contempla.
Qué no suele cubrir
Desgaste normal por uso, mantenciones y fallas propias del inmueble.
Actos dolosos del propietario o de terceros no amparados.
Daños excluidos (por ejemplo, ciertos eventos de la naturaleza si no están contratados).
Periodos de vacancia entre arrendatarios.
Requisitos habituales para contratar
Acreditar dominio del propietario y datos del inmueble.
Contrato de arriendo por escrito e inventario con respaldo fotográfico.
Perfil mínimo del arrendatario (ingresos, antecedentes y referencias) si la póliza lo exige.
Declaración de siniestros anteriores cuando corresponda.
Cómo se contrata y cuánto dura
Se contrata directamente con compañías o mediante la corredora de propiedades.
Vigencia típica anual o por la duración del contrato de arriendo.
Prima y deducibles varían según tipo de propiedad, comuna, monto de renta y perfil de riesgo.
Cuándo conviene
Inmuebles con renta alta en relación con el costo de reparación.
Propiedades con equipamiento valioso (cocina full, amoblado).
Dueños que buscan ingreso estable con baja tolerancia a morosidad.
Primer arriendo o cambio de perfil de arrendatarios.
Arriendos comerciales o de mayor complejidad operativa.
Alternativas y complementos
Depósito o garantía en dinero, con reglas claras de devolución.
Codeudor solidario o aval, si está permitido por tu política.
Boleta de garantía bancaria cuando aplique.
Seguro de hogar del propietario (incendio, contenidos y RC), que no sustituye al seguro de arriendo.
Cláusulas contractuales de reajuste, multas y mantenciones, bien redactadas.
Paso a paso para decidir contratar
Estima riesgo: morosidad histórica de la zona, rotación y perfil de demanda.
Calcula impacto: costo potencial de 1 a 2 meses impagos y de reparaciones.
Pide cotización: prima, deducibles, tope de mensualidades y exclusiones.
Compara escenarios: con y sin póliza, considerando tu tolerancia al riesgo.
Estandariza: define criterio por comuna o ticket de renta para aplicar la decisión en forma consistente.
Checklist documental básico
Copia de dominio vigente y rol SII.
Contrato de arriendo por escrito y inventario con fotos.
Identificación de propietario y datos del arrendatario.
Evidencia de pagos de gastos comunes y servicios al día (si aplica).
Mini-caso numérico simple
Renta mensual: 700.000 CLP. Riesgo estimado de impago: 1 mensualidad en un año.
Costo potencial sin seguro: 700.000 CLP más gastos legales y restitución.
Con seguro (ejemplo teórico): prima anual y deducible reducen la pérdida esperada si ocurre impago.
Conclusión: si la prima y el deducible son menores que tu pérdida esperada, la póliza mejora el resultado ajustado por riesgo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El seguro reemplaza la selección de arrendatarios?
No. Es un complemento. Mantén filtros y validaciones documentales.
¿Quién paga la prima del seguro?
Por lo general el propietario, pero puede pactarse en el contrato.
¿Puedo contratarlo después de firmado el arriendo?
Sí, si la compañía lo permite y cumples requisitos. Puede requerir inspección o carencias.
¿Qué hago ante un impago?
Sigue el protocolo del contrato y notifica el siniestro según plazos de la póliza. Documenta todo.
¿Sirve si arriendo amoblado?
Sí, pero revisa límites y exclusiones de daños a mobiliario.