Blog

arriendo

Paso a paso para arrendar tu propiedad con corredora en Chile 2025 (documentos y tiempos)

hace 3 semanas - Volver a las noticias

Objetivo: arrendar rápido y seguro, con documentación correcta y plazos controlados.

Con una corredora de propiedades coordinas tasación, publicación, selección de arrendatarios, contrato y cobranza.

Documentos base del dueño: copia de dominio vigente (CBR), cédula, rol SII, antecedentes de la vivienda y reglamento de copropiedad si aplica.

Tiempos referenciales (sin promesas): 2–4 semanas desde publicación a firma, variando por comuna, precio y temporada.

Mejor práctica: contrato por escrito + inventario y, si aplica, seguro de arriendo.

¿Qué necesitas antes de partir? (dueño)

Copia de dominio vigente (Conservador de Bienes Raíces).

Rol SII, dirección exacta y metrajes (útil/total).

Reglamento de copropiedad (si es edificio/condominio; Ley 21.442).

Cédula del propietario; poder si gestiona un tercero.

Antecedentes de servicios y gastos comunes (promedio, estado de deudas).

Estado del inmueble: inventario base, mantenciones recientes, garantías.

Plazos y flujo del arriendo (paso a paso con tiempos)

Tasación y estrategia de precio (1–3 días).
Análisis por comuna/segmento, revisión de comparables y definición de rangos (ocupación vs. rentabilidad).

Preparación del inmueble (2–7 días).
Orden, limpieza, reparaciones menores, staging básico y fotos profesionales.

Publicación y difusión (1–2 días).
Ficha completa (metros, gastos comunes, bodega/estacionamiento, cercanía a Metro), calendario de visitas y trazabilidad de interesados.

Visitas y preselección (3–10 días).
Filtros: ingresos, referencias, continuidad laboral, comportamiento de pago; respeto de reglas de copropiedad (mascotas/uso/ruidos).

Aprobación y documentos del arrendatario (1–3 días).
Cédula, liquidaciones/boletas, contrato laboral u otros respaldos; aval si procede.

Contrato de arriendo por escrito + inventario (1–2 días).
Clausulado claro (canon, reajustes, garantías, multas, uso, mantenciones); firma y entrega de llaves.

Alta administrativa (mismo día–48 h).
Registro para cobranza, contacto operativo y canal único de requerimientos.

Riesgos que alargan plazos: precio fuera de mercado, fotos pobres, documentación incompleta, observaciones de copropiedad, cambios de disponibilidad, feriados.

Qué incluye la corredora (y qué exigir)

Tasación y plan de precio por comuna.

Marketing (fotos pro, ficha completa, publicación multicanal).

Selección técnica de arrendatarios (criterios objetivos y validaciones).

Contrato por escrito + inventario, firma y entrega.

Cobranza y gestión de morosidad, con protocolos claros.

Coordinación de mantenciones y atención de siniestros (si aplica).

Reportes y liquidaciones periódicas al propietario.

Checklist documental (dueño y arrendatario)

Dueño

Copia de dominio vigente (CBR)

Rol SII y dirección exacta

Reglamento de copropiedad (si corresponde)

Cédula y poder si actúa un tercero

Antecedentes del inmueble (metros, gastos comunes, medidores, garantías)

Arrendatario

Cédula vigente

Acreditación de ingresos (contrato, liquidaciones/boletas)

Referencias y antecedentes de comportamiento de pago

Aval/garantías si se requiere por política del propietario

Mini-caso cronograma (Providencia, dpto 2D/2B)

Día 1: Tasación + plan de precio.

Días 2–5: Preparación + fotos profesionales.

Día 6: Publicación y agenda de visitas.

Días 7–13: Visitas, preselección y validaciones.

Días 14–15: Firma de contrato por escrito + inventario y entrega.
Resultado típico: 15 días corridos (referencial). Si el precio es exigente o hay poca demanda, estima 22–28 días.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1) ¿Es obligatorio el contrato por escrito?
No siempre, pero es la mejor práctica para fijar derechos y obligaciones. Facilita cobros y evita ambigüedades.

2) ¿Qué tan clave es el precio?
Crítico. Un 5–10% sobre mercado puede duplicar la vacancia; un precio bien tasado reduce tiempos y filtra mejor postulantes.

3) ¿Quién paga gastos comunes y servicios?
Usualmente el arrendatario, pero debe quedar explícito en el contrato e informado en la publicación.

4) ¿Sirve contratar un seguro de arriendo?
Puede cubrir rentas impagas, daños y gastos legales, según póliza. Evalúa costo/beneficio vs. perfil del arrendatario.

5) ¿Qué pide la copropiedad?
Respetar reglamento interno (mascotas, usos, ruidos) y cumplir obligaciones económicas. El dueño debe informar estas reglas al arrendatario.

Volver...